Conoce la nueva etiqueta energética en electrodomésticos

Por supuesto que queremos que nuestro negocio crezca, pero no a toda costa. Queremos crecer responsablemente y hacer nuestra parte en la protección de los recursos naturales. No hace falta decir que esto también incluye un trato justo a nuestros empleados. En la sección "Sostenibilidad en BSH", podrás leer cómo implementamos este enfoque en nuestra actividad diaria.
Siendo el grupo líder europeo fabricante de electrodomésticos, con 42 plantas de fabricación en todo el mundo (seis de ellas en España), el reciclaje y la gestión de residuos es un tema fundamental para BSH. Desde la fase de diseño del electrodoméstico hasta el momento en que finaliza su vida útil, en la compañía contamos con diferentes medidas para controlar y reducir nuestro impacto medioambiental. Ramón Villacampa, responsable de medioambiente, seguridad, salud laboral y normalización en BSH España, nos habla sobre ellas.
BSH y AERESS son un ejemplo de economía circular en el congreso Creating Value Together gracias a su proyecto de reutilización de electrodomésticos.
Isabel Rubio, del departamento corporativo de medio ambiente en BSH, explica las diferentes clases de auditorías que recibe BSH España y por qué son tan importantes para el crecimiento de una compañía.
Uno de los puntos clave para BSH es la protección del medio ambiente. La compañía no sólo tiene en cuenta sus avances en producción e innovación, también calcula el impacto social y medioambiental de sus productos.
El Grupo BSH, con una facturación mundial de unos 13.200 millones de euros y más de 58.000 empleados en 2019, es un líder mundial en la industria de los electrodomésticos. El portfolio de marcas de la compañía incluye once conocidas marcas de electrodomésticos como Bosch, Siemens, Gaggenau y Neff, así como la marca local Balay. BSH produce en 40 fábricas y está representada en unos 50 países. BSH es una empresa del Grupo Bosch.