Innovación y diseño para dar un paso más allá en la inducción

Cuando desarrollamos nuevos productos, nos centramos en crear ideas y soluciones que mejoren nuestra vida diaria y pongan al consumidor en el centro. Por eso invertimos mucho tiempo y recursos en nuevas tecnologías y funciones innovadoras. Esta sección trata sobre cómo enfocamos el desarrollo de nuevas tecnologías y nuestra visión del futuro de los electrodomésticos.
La inteligencia artificial y la ciencia de datos están de moda, pero, sobre todo, la digitalización. Son campos que están presentes en todas partes: en la legislación, la educación, la industria o la salud. Pero a veces, no nos damos cuenta de hasta qué punto están implantados en nuestro día a día o incluso cómo podrían marcar nuestros trabajos y nuestras vidas en el futuro.
La colaboración entre empresa y universidad también es clave para impulsar la innovación. Permite a BSH estar a la vanguardia del estado del arte de las tecnologías aplicables, por ejemplo, en las encimeras de inducción, explorar pruebas de concepto innovadoras y poder mejorar constantemente nuestras encimeras.
Los servicios corporativos que presta BSH España tienen una importante reputación dentro del Grupo BSH a nivel global. Continuamente son referencia en la definición de estrategias, mejora de procesos, colaboración entre departamentos y realización de proyectos piloto.
Todo comenzó con la necesidad de sustituir la luminaria del almacén de Esquíroz. Esta es la historia de cómo una iniciativa que buscaba ahorro energético se ha convertido en un proyecto que ofrece indicadores de control del proceso logístico de la fábrica. ¿Quieres saber cómo?
Recientemente, en la fábrica de BSH en Esquíroz se ha llevado a cabo una nueva implantación en tecnología AGV (Autonomous Guide Vehicle). En este caso, ha sido para automatizar las carretillas tractoras que conducen los milkrun que se utilizan para trasladar materiales del almacén y repartirlos en la cadena de montaje del área de frigoríficos.
Desde 2018, BSH España ha sido pionera en integrar la realidad virtual como una herramienta de uso común en sus fábricas a nivel mundial. Montañana fue la primera fábrica que propuso el primer caso de uso real con esta tecnología y desde entonces, ha ayudado a introducir y desarrollar esta tecnología en la compañía.
BSH colabora desde hace décadas con centros universitarios para investigar activamente y desarrollar innovaciones en el sector del electrodoméstico. Esta es una de las líneas de #BSHenAcción para la consecución del ODS4 Educación de calidad. ¿Quieres saber las líneas de colaboración que están en marcha en BSH España?
BSH Electrodomésticos España participa en este proyecto de investigación europeo que busca desarrollar un láser y un sistema que permita fabricar en línea y en tiempo real microestructuras para superficies metálicas. En otras palabras, busca, por ejemplo, producir en grandes cantidades superficies anti huella en frigoríficos, bandejas de horno de fácil limpieza o superficies anti bacterias.
El concepto de hogar inteligente cada vez está más extendido en España. Los datos se encargan de avalar esta información: la domótica crece a doble dígito en nuestro país, concretamente un 40%. Por supuesto, por su mayor facilidad de implantación, el denominado Internet de las Cosas lo hace todavía más rápido. Y la cocina tiene un papel fundamental en todo esto: conectar los electrodomésticos al móvil supone para los usuarios elevar exponencialmente su confort. En nuestro caso concreto, en BSH Electrodomésticos España apostamos por un hogar conectado a través de Home Connect, la aplicación con la que se puede manejar la lavadora y la secadora desde el móvil sin importar donde te encuentres.
SmartGrow es el nombre con el que Bosch ha bautizado su nuevo huerto doméstico de interior. Se trata de una innovadora solución 'todo en uno' para cultivar en el propio hogar plantas aromáticas y hierbas perfectamente aptas para el consumo en ensaladas u otro tipo de platos. De esta forma, disfrutar de ingredientes frescos y de calidad para llevar una vida mucho más saludable es tremendamente sencillo y accesible.
Hablar de lectores de antenas RFID, o de las propias antenas flexibles que esta tecnología necesita para funcionar, supone hacerlo de un tema muy técnico que, para muchas personas no es sencillo de comprender. Muy asociados a la denominada industria 4.0 y a la electrónica flexible, no se trata exactamente de dos términos muy novedosos. No obstante, sí que tienen la llave para poder disfrutar en casa de electrodomésticos capaces de comunicarse más y mejor con los usuarios. Y para ello se ha trabajado en el proyecto internacional Necomada, al que se puso punto final el pasado 31 de diciembre de 2019, y en el que BSH ha tenido un papel de validador con el que poder dotar a los frigoríficos de antenas flexibles más eficientes y económicas. ¡Sigue con nosotros en este artículo para descubrir más detalles!
Hasta hace unos años, se consideraba que los hornos inteligentes eran aquellos con funciones automáticas capaces de funcionar sin apenas interacción del usuario. Pero esta concepción prácticamente ya no está vigente gracias al avanzado desarrollo de los denominados "electrodomésticos conectados". Hoy en día, un horno inteligente es aquel que puede preparar la comida sin necesidad de haya alguien en casa. Y esto es posible, por supuesto, gracias a las infinitas posibilidades que los teléfonos móviles ofrecen también al segmento de las cocinas. En BSH apostamos por la cocina conectada a través de Home Connect, la aplicación para dispositivos móviles con la que se pueden manejar un gran número de nuestros electrodomésticos.
"En un futuro no muy lejano, cocinar sin asistente de cocinado será tan raro como conducir sin navegador en el coche", asegura Sergio Llorente, experto senior en encimeras de inducción . Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) hace ya tiempo que entró en nuestras vidas y cambió la forma que tenemos de acceder a la información.
Si todo marcha según lo previsto, en el segundo semestre de 2020 podremos ver en el mercado el exprimidor de zumo de cítricos más rápido a nivel doméstico. Su nombre es 'Citring' y tendrá la capacidad de exprimir, en tan solo 30 segundos, hasta tres naranjas enteras sin procesar (es decir, sin necesidad de tener que abrirlas previamente) al mismo tiempo.
Tal y como hemos publicado en nuestro informe anual 2018, bajo el título ‘BSH será una Empresa Hardware+’, todo hace pensar que en el futuro la mayoría de los electrodomésticos serán conectables. Un 5% de nuestra facturación se destinó a gastos de investigación y desarrollo, lo cual representa un nivel récord. Además de ser la primera empresa española en el ranking de solicitantes de patentes de 2018, también seguimos siendo la 3ª empresa con mejor reputación en España, destacando en integridad y entorno de trabajo.
La innovación debe ir de la mano de la educación y la investigación. Por eso, en BSH España queremos acercarnos a las aulas para escuchar a los jóvenes de la mano de proyectos como Factor Idea, que en febrero celebró su quinta edición.
A menudo, usamos nuestros smartphones o tablets para buscar recetas, seguir con detenimiento los pasos o hacer una fotografía del resultado final para compartirla en las redes sociales. Estos dispositivos se han convertido también en asistentes de cocina que nos ayudan a movernos entre fogones. Pero, ¿dónde podemos colocarlos para que no entorpezcan o, más importante, no corran el riesgo de caerse o mancharse?
La tecnología láser es una de las más utilizadas en BSH, y es la protagonista de diferentes proyectos de innovación. Además de TresClean, en el que se trata de replicar la repelencia al agua de la flor de loto, en la fábrica de Montañana (Zaragoza) también se coordina otra investigación con láser a nivel internacional. Se llama Laser4Fun y tiene el objetivo de dotar de diferentes propiedades a las superficies. El coordinador del proyecto es Andrés Escartín, líder en innovación y tecnología, que nos explica cómo se está desarrollando el reto.
¿Imaginas que cada vez que el ciclo de la lavadora acabara, las luces del salón parpadearan? Esta y otras soluciones creativas son posibles con IFTTT, el partner oficial de Home Connect. A continuación, explora el tema Daniel Johannisborg, jefe de proyecto de Global Digital Transition en BSH y responsable del desarrollo de Home Connect y su integración con IFTTT, entre otros.
En BSH, desde la Cátedra BSH-UZ en Innovación, ya hemos publicado el nuestro: Customiza tu electrodoméstico, en el que los participantes deben subir una foto del electrodoméstico que han intervenido a la app de Hunteet.
BSH ha conseguido multitud de logros como pioneros en tecnología, un hecho remarcable en un mundo que evoluciona tan rápido. Os presentamos diez de las mejores innovaciones que ha creado la compañía a lo largo de los años.
Javier Gandara, miembro del grupo Discovery Team 2018 de Bosch, se encuentra residiendo en Stuttgart (Alemania) desde el 2 de mayo para realizar un proyecto de economía colaborativa.
Borja Lara, ingeniero y coordinador MES Applications en Huarte, desarrolla aplicaciones basadas en la industria 4.0, que mejoran el trabajo del operario y llevan la digitalización a los procesos productivos.
La compañía BSH y la aceleradora de empresas Lanzadera han firmado un convenio para desarrollar el Programa de Emprendimiento Corporate con BSH
La compañía global multimarca BSH ha facturado 13.800 millones de euros, creciendo considerablemente más rápido que el mercado y continúa transformándose en una empresa hardware +.
Premio Don Bosco y BSH: ideas, innovación y talento
XII edición de los Premios a la Innovación: proyectos de productos, servicios, nuevos modelos de negocio, procesos industriales y de gestión enfocados en las tendencias y necesidades a futuro de BSH y sus usuarios. Dos premios de 10.000 y 5.000 euros.
El Grupo BSH, con una facturación mundial de unos 15.600 millones de euros y más de 62.000 empleados en 2022, es un líder mundial en la industria de los electrodomésticos. El portfolio de marcas de la compañía incluye once conocidas marcas de electrodomésticos como Bosch, Siemens, Gaggenau y Neff, así como la marca local Balay. BSH produce en 40 fábricas y está representada en unos 50 países. BSH es una empresa del Grupo Bosch.